Intervención Clínica en Tartamudez
Exposición práctica y asesoría sobre casos. Información principal, características e intervención en atención temprana y adultos. Guía de pautas y materiales accesibles para plantear las sesiones terapéuticas.
Calle Sierra Morena, 42. 28031, Madrid. MADRID
Horario: 10:30 a 14:00
Descripción
Curso de asesoramiento basado en experiencia clínica y casos propios de atención temprana e intervención adulta. Información principal que permita comprender la tartamudez como una dificultad neuromotora que afecta a la fluidez del habla; conocer las disfluencias y comportamientos secundarios que se pueden observar, elaborar una guía general que permita encaminar un abordaje y encontrar un apoyo práctico de inicio a fin de tratamiento, así como asesorar en casos particulares, presentar y brindar ideas de materiales accesibles y asequibles para trabajar durante la intervención logopédica, atractivos para distintos perfiles de pacientes y que permitan su uso durante distintas sesiones.
80,00 €
- Duración de 4 horas y media
- Asesoramiento en casos de tartamudez
- Soluciones y estudio de casos reales
- Curso descargable en PDF
- Certificado de finalización
✓ Capacidad de discriminización y tratamientos de tartamudez.
✓ Técnicas y ejemplos basados en ejemplos reales.
✓ Actividades propuestas para pacientes en niños y adultos.
✓ Asesoramientos sobre casos particulares.
✓ SOLUCIONES a complicaciones en los tratamientos de tartamudez.
A través de esta propuesta de guía, orientación y espacio para consultar posibilidades de tratamiento, se presenta un curso que ofrezca información teórica y práctica para discriminar y tratar aspectos determinantes en la tartamudez infantil y adulta:
1. Signos y comportamientos primarios, comportamientos secundarios y conductas de evitación o escape.
2. Jerarquía de actuación y abordaje inicial a través de técnicas de facilitación y modificación del habla basado en ejemplos reales.
3. Propuesta de actividades de menor a mayor complejidad para pacientes de atención temprana y edad adulta. Actividades funcionales y accesibles para trabajar en clínica y domicilios.
4. Asesoramiento sobre casos particulares y punto de intervención. Dudas sobre complicaciones a lo largo del tratamiento y visión clínica sobre posibles interpretaciones y soluciones.
Espacio pensado para compartir aspectos teóricos adquiridos en distintas formaciones, consejos clínicos que permitan establecer objetivos de intervención e iniciar tratamiento, habilidades comunicativas y herramientas para exponer y justificar la implicación a las familias y a los propios pacientes como parte de nuestra labor informativa y divulgativa.
CURSO IMPARTIDO POR CRISTINA YBAÑEZ
Este curso está enfocado a logopedas clínicos y estudiantes de logopedia en el último curso de carrera.
Subcarpeta portafolios.
Curso impreso.
Material para escribir.
Desayuno.
Tema 1. Características de la tartamudez
Signos y comportamientos primarios y comportamientos secundarios en tartamudez. Conductas de evitación o escape relacionadas.
Tema 2. Jerarquía de actuación.
Enfoque integrado de facilitación del habla y modificación de la tartamudez.
Tema 3. Actividades y ejemplos prácticos.
Cómo usar materiales con el objetivo deseado, dar
funcionalidad a juegos en clínica y domicilios.
Tema 4. Asesoramiento
Espacio para la consulta y el diálogo sobre casos particulares de tartamudez en etapa infantil y adulta.
Cursos Relacionados
Comentarios de los participantes
3 reviews for Intervención Clínica en Tartamudez
Debes acceder para publicar una reseña.
Sara Torres –
¡Curso muy practico! Te enseñan a intervenir tanto en población infantil como adulta, además te ofrecen diversas actividades para trabajarlas en tu día a día en consulta.
Paloma Méndez –
Me gustó mucho la hora de exponer muchos ejemplos para trabajar tanto con población infantil como adulta de cara a cada parte del tratamiento, ya que a veces me quedaba sin ideas a la hora de trabajar con los pacientes.
Erica Moreno –
Curso muy práctico, con muchas ideas sobre ejercicios que llevar a cabo en las sesiones con nuestros pacientes. Adaptado tanto al ámbito infantil como adulto. Información muy clara y concisa. ¡¡Sin duda repetiría!!